¿Te gustaría perder peso desde tu casa? ¡Mirá este post!
Por «Yaz Salim»@Yaz_salim
Twittear
Si a todas las tareas que hacemos durante el año le sumamos el frío y la lluvia que se hicieron presentes este último mes en la provincia de Mendoza, nuestras ganas de realizar actividad física quedan totalmente aisladas de nuestra rutina y comenzamos a tener los primeros síntomas del sedentarismo: la típica panza que no nos gusta, caminar un par de cuadras y agitarnos, mucho sueño, mal humor y muchhaaaaas ganas de seguir comiendo.
¿Cómo podemos combatir las calorías, el sedentarismo y perder peso desde nuestra casa?
Lo primero que vas a tener que hacer es tener una rutina pensada en tus horarios REALES! Cuando planifiques tu día tienes que tener en cuenta el tiempo que le dedicas a la universidad, el tiempo que pasas en el trasporte, tus horas de trabajo, los horarios reales en los que estas alimentándote, los momentos de ocio y por fin el momento que realmente le podrás dedicar a la actividad física dentro de casa.
Al planificarnos es SUPER IMPORTANTE pensar en nuestra alimentación. Los expertos dicen que tenemos que comer 5 veces al día:
#1
Desayunar como una Reina, esto nos va a servir para cargarnos de energía para todo lo que tengamos que hacer en el día, los mejores alimentos para incluir en tu desayuno son a base de lácteos y puedes acompañarlos con cereales, tostadas o frutas, siempre de una forma moderada.
#2
A media mañana es importante consumir algún tempie que nos ayude a no llegar con tanto hambre al almuerzo, aquí puedes considerar nuevamente los cereales, los frutos secos o una fruta y acompañarlos con té o jugo natural.
#3
El almuerzo probablemente te encuentre en la facultad o en tu trabajo, es por esto que debes ser muy organizada, tu cuerpo necesita comida SANA y no es justamente la que compras en 30` en la calle, la comida elaborada a partir de ahora debe ser tu nueva mejor amiga. Si, sé lo que estás pensando: “ ES IMPOSIBLE PARA MI! NO ESTOY EN TODO EL DIA EN CASA Y LLEGAR A COCINAR NO ES LO QUE MAS ME GUSTE”, lo entiendo, lo comparto pero es una parte de lo que nuestro organismo necesita, el almuerzo significa el 35% de las calorías que necesitamos para terminar nuestro día. Podes apoyarte en una gran variedad de productos, elegir ensaladas diferentes para cada día de la semana, por ejemplo: los lunes podes optar por carnes rojas, los miércoles por pescado y los viernes pollo a la plancha. Tu postre nuevamente puede ser una fruta o yogurt.
#4
La merienda o media tarde significa el 15% de las calorías de nuestro día y con este frío morimos de ganas por comer un chocolate. Por suerte existen muchas opciones light o 0% calorías, pero también podemos elegir comer un yogurt, un cereal o tomar un café y acompañarlo con tostadas.
#5
El día está terminando y está es nuestra última comida, si lo que queremos es poder descansar nuestro cuerpo y dormir de forma correcta, los nutricionistas nos aconsejan alimentarnos de forma más liviana, evitar comidas con grasa o frituras y elegir algo más relajado.
Una vez que tengas organizada tu comida, conozcas bien tus horarios y sepas qué momento le vas a dedicar realmente a la actividad física podes armar tu propia rutina basándote en estos ejercicios:
¡LISTO! Esto es todo, no hay más secretos, si eres ORGANIZADA , tu dieta se basa en una ALIMENTACIÓN SALUDABLE, y creas tu propia RUTINA DE EJERCICIOS, podes ENFRENTAR EL FRÍO Y EL SEDENTARISMO TRANQUILAMENTE desde CASA.
Si te gustó esta nota dale en COMPARTIR!
Post relacionados
« ¡5 apps para entrenar en poco tiempo, sin gastar dinero y en casa! ¡Sucundum al cuello! 3 maneras trendy de abrigar nuestro cuello »